
Saiyuki nos ofrece un manga que bebe de la tradición del cine negro, repleto de acción desbocada, asesinos salvajes y misteriosos vagabundos amnésicos.

“Escribí un libro sobre aquel hijo de perra llamado Parker, y a medida que la historia iba avanzando no pude evitar empezar a apreciarle, por lo bien definido que estaba. Nunca tuve que pensar demasiado en qué iba a hacerle hacer a continuación. Él siempre lo sabía. Hasta cierto punto, supongo que me gustaba Parker por todo lo que no me contaba sobre sí mismo.” Donald E. Westlake, creador de Parker bajo el alias de Richard Stark.
El cazador es la historia de un atracador que se enfrenta al submundo criminal de Nueva York con toda la sutileza de un impacto de escopeta en el pecho. Abandonado por la mujer que amaba y traicionado por su compañero de fechorías, Parker se abre camino a través del país con un único propósito en mente: vengarse fría y brutalmente y reclamar todo aquello que le arrebataron.
Con El cazador se inicia la adaptación al cómic de la serie de novelas de Richard Stark (Donald E.Westlake) protagonizadas por Parker. Westlake, fallecido en diciembre de 2008, tuvo tiempo de ver los trabajos preliminares de Darwyn Cooke para la adaptación de sus novelas con los que se mostró entusiasmado.
El cazador ha sido adaptada al cine primero por John Boorman, en A quemarropa, protagonizada por Lee Marvin y con Angie Dickinson entre el reparto y, más recientemente en Payback, protagonizada por Mel Gibson, con Kris Kristofferson, James Coburn y Maria Bello.

El lector puede descubrir ingeniosas formas de cómo sustituir al dentista uno mismo, el ataúd que se autoentierra, un original sistema para evitar los atascos de tráfico, una peculiar trampa para gilipollas, un sistema de viaje en avión más barato que las “low cost” o un autorecogedor de caca para perros.

No hay comentarios:
Publicar un comentario